El miércoles 10 de mayo, la diócesis de Astorga rindió un merecido homenaje a las Hermanas Franciscanas del Buen Consejo por los 70 años de servicio dedicados al Seminario de Astorga y a los seminaristas y que se ven afectadas por el próximo cierre de la comunidad del seminario, la primera creada de esta congregación.
El 26 de abril se llevó a cabo la celebración por la Profesión Perpetua de la hermana Evelin López y la Renovación de Votos de las hermanas Katherine Huauya y Mirtha Lozano.
Este Sábado Santo, el Papa Francisco invitó a los fieles a recordar el primer encuentro con el Señor, el lugar donde Él “cambió tu vida para siempre”.
Es difícil explicar la forma que tiene el reinado de Jesús, un reinado que no es de este mundo, que no lo sitúa por encima de otros sino a su servicio, como se ha podido comprobar a lo largo de toda su vida. Es difícil de explicar para Él mismo que, ante Pilato, solamente le dice que su reino «no es de este mundo».
Marcos 13, 24-32 / «El cielo y la tierra pasarán, pero mis palabras no pasarán»
Personalmente, sentí la inquietud en el corazón a los 25 años, pero no sabía que era la vocación religiosa a lo que Dios me llamaba. A la vez sentí miedo de poder descubrir lo que Dios iba manifestando. Hasta los 28 años fue una lucha, porque no tenía esa apertura de corazón. Decía porque a mí, pues hacía cosas buenas, servía en la parroquia, ayudaba a los jóvenes. Pero el miedo me frenaba, porque no sabía si era capaz de dejar todo lo que hasta ahora había vivido.
Jesús elogia a una pobre viuda porque sabe compartir más y mejor que todos los ricos y muestra dónde se manifiesta la voluntad de Dios.
Dios llama a cada uno de sus hijos a una vocación específica dentro de la Iglesia, sea la vida matrimonial, la vida laical, la vida consagrada o la vida sacerdotal. Además, Dios llama en diferentes momentos, a algunos puede llamarlos desde pequeños, a otros desde más jóvenes y a otros desde más adultos, para Dios no hay tiempos. Él sabe en qué momento llama. Es importante tener claro esto para poder entender e identificar a dónde nos va llevando el Señor.
La Conferencia Episcopal Venezolana (CEV) está organizando un momento de reflexión en línea abierta al público sobre la vida del próximo Beato José Gregorio Hernández, junto a otros dos médicos santos y otros dos Siervos de Dios.
En la audiencia con el Cuerpo Diplomático acreditado ante la Santa Sede, Francisco se detiene en las consecuencias sanitarias, económicas y sociales de la pandemia. Subraya también la necesidad de actuar rápidamente para resolver la crisis medioambiental y analiza las razones de la persistente crisis política en varias partes del mundo. Esa crisis que aumenta las desigualdades, las emergencias humanitarias y los conflictos. Se necesita una "nueva revolución copernicana", afirma el Papa. Un cambio radical que "ponga la economía al servicio del hombre y no al revés".